Ultimamente recibo mensajes privados preguntandome sobre acuaterrarios, cuidados de anfibios y demas. Para que la informacion pueda estar al alcance de todos los usuarios, he decidido abrir este post, poco a poco tratare de ir completando informacion, todo el mundo puede aportar informacion o corregirme si en algo estoy equivocado, ya que la informacion que tengo son de mis conocimientos, experiencias y los libros que dispongo.
Empece con los anfibios, hace algo asi como 10 años, en mi epoca no tenia internet y todo comienzo es dificil y mas si no dispones de bastante informacion, ahora con internet es mas facil obtenerla. Como todo novato, empece con un presupuesto bastante bajo y poco a poco empece a subir el nivel, en aquellos tiempos no disponia de camara digital y no tengo muchas fotos que digamos, pero de alguna si que dispongo, las que pueda las colgare.
Al dia de hoy no tengo ningun anfibio, solo peces y un par de tortugas. Pero tengo experiencia en ranas, sapos, tritones y camaleones.
Seguro que el dia de mañana vuelvo a tener algun animal de estos ya que me quede con las ganas de tener algunas especies.
Bueno dejo ya de enrrollarme y empecemos con el lio.
Por cierto, simpre hablaremos de Terrarios, dependiendo del tipo que sea, podremos llamarle de una manera u otra, pero todos son terrarios, ya sea acuaterrario, terrario de selva tropical o terrario humedo con calefaccion, terrario de exterior o invernadero, de esto ya hablaremos mas adelante, pero quiero que quede claro que a todos le llamaremos terrario, aunque sea un acuario modificado.
Poco a poco ire creando posts ya que hay temas que son bastante largos,intentare hablar de los siguientes temas:
-Alojamiento, Tipos de terrarios
-Equipamiento del terrario ( iluminacion, calefaccion, filtros ... )
-Decoracion ( Plantas, troncos,suelo... )
-Alimentacion.
-Especies ... ( en este caso anfibios )
-Reproduccion ( determinacion del sexo )
Y alguno que se me olvide... limpieza, ect.
Al grano:
Los llamaremos terrarios y pueden ser de varios tipos dependiendo de la especie que queramos tener.
Yo voy a poner los tipos de terrarios que hay y dependiendo de las necesidades que tengan los usuarios iremos ampliando una seccion u otra. De momento casi tod@s me preguntan por los acuaterrarios, pero os explico los tipos que hay, ya que siendo acuaterrario o terrario acuatico puede ser con calefaccion o sin ella. Y dependiendo de ello pondremos un tipo de plantas y un tipo de animales, siempre intentaremos adaptar el terrario a las necesidades de la especie que queramos tener.
Los tipos de terrarios dependen de las temperaturas, luz, humedad y la sequedad, el aire y la ventilacion, la alimentacion y el tamaño del terrario.
Podemos clasificar los terrarios basandonos en la humedad y la temperatura.
Hay 4 tipos:
-Terrario humedo con calefaccion, tambien llamado Terrario de la selva tropical, Acuaterrario.
-Terrario humedo sin calefaccion, tambien llamado Acuaterrario, Paludario.
-Terrario seco con calefaccion.
-Terrario seco sin calefaccion.
Empezaremos por el Terrario seco con calefaccion, en este caso no voy a dar muchos detalles ya que principalmente son para reptiles, temperaturas entre 28º y 35ºC, nocturnas entre 20º y 22º C.
( si alguien necesita informacion sobre este tipo de terrario, solo tiene que preguntar, en este caso vamos a por los anfibios )
-Terrario seco sin calefaccion.
Principalmente para anfibios ( y reptiles aunque no los nombre ) de las zonas climaticas incluidas regiones Mediterraneas del norte, de Asia y Norteamerica.
Para este tipo de terrario, debemos de poner en un lugar que de la luz solar la mayor radiacion posible.En los dias muy frios es necesario utilizar calefactores de suelo y lampara luminosa calorifica. Siempre tiene que tener un recipiente con agua, a diferencia del terrario seco con calefaccion, el suelo no tiene que estar totalmente seco. Hay que pulverizar cada dia o un par de veces por semana, tambien dependiendo de la estacion y de la zona en que vivimos, en mi zona hace mucha calor.
Como suelo utilizaremos una mezcla de humus y tierra o de arena y humus.Podemos poner hojas secas y como madrigueras, raices, trozos de troncos, cortezas o piedras. Ojo con las piedras, si son grandes y queremos hacer cuevas, debemos pegarlas con silicona ( especial de acuarios ) asegurandonos de que los animales no puedan sufrir lesiones por el movimiento de una de ellas, que tampoco tengan filos, si son redondeados los cantos mejor.
-Terrario humedo sin calefaccion.
El suelo permanece humedo en mayor o menor medida, pero simpre tendra humedad.
Las especies que habitan en estos terrarios proceden de las zonas templadas de Centroeuropa, el norte y centro de Asia y Norteamerica.
Especies que viven en este tipo de terrario: Salamandra comun, Salamandra Alpina y demas salamandras, tritones, ranas y sapos de regiones boscosas de Norteamerica y Asia prefieren los terrarios entre luminosos y sombreados.
Tiene que estar iluminado y recibirir irradiacion solar por la mañana y por la tarde, siempre que sea posible, (sin pegarle la chicharrera claro esta ).
En un terrario humedo sin calefaccion la temperatura atmosferica es mas baja que en un terrario seco sin calefaccion. Debido a la humedad del suelo, la humedad del aire es mas alta que un terrario seco sin calefaccion.
El suelo de este tipo de terrario siempre estara humedo, pueden utilizarse mezclas de tierra y humus, o tierra y turba. Hay que decorar el suelo con musgos ( cuidado con los musgos los que vivimos en zonas de calor, con temperatura alta mueren rapidamente, lo digo por experiencia ), hojas, madera , cortezas o alguna piedra, no hace falta meter de todo, cada uno como mas le guste.
No debe faltar un recipiente grande de agua y hay que pulverizar con frecuencia. El agua siempre lo mas limpia posible, debido a que muchos escrementos caen en ella y se crean muchas bacterias.Ya hablaremos cuando toque el tema de la limpieza.
Los pulverizados nunca con agua fria, o con agua de ambiente o como mucho un par de grados de diferencia con el ambiente para estimular a los animales. Las plantas tambien lo necesitan, ya hablaremos del tema.
-El terrario humedo con calefaccion. ( Terrario de la selva tropical )
Principalmente para anfibios ( y reptiles ) de las selvas tropicales humedas de Centro Y Sudamerica, Africa central, el sudeste Asiatico, incluidos sus archipielagos, Nueva Guinea y el norte de Australia. Las oscilaciones de temperatura entre el dia y la noche no deben de ser superiores a 5ºC. Deben tener unas temperaturas constantes diurnas y nocturnas de entre 25º y 32ºC y la humedad del aire entre el 80% y el 100%, este tipo de terrario tiene que tener una buena vegetacion.
El suelo tiene que estar humedo y cubierto de hojas, ramas y musgo. La calefacciondel suelo no tiene tanta importancia a unas temperaturas constantes.
Lo mas importante es un foco de luz intensivo, que proporcione de 10 a 14 horas de luz y calor al dia.
Como suelo podemos utilizar tierra o arena, mezcladas con humus o turba. Debido a la evaporacion por las altas temperaturas el recipiente de agua tiene que ser necesariamente grande. Como madrigueras, trozos de troncos, raices, piedras y trozos de cortezas.
Dependiendo de la especie animal que se desea cuidar, las ramas para trepar son indispensables.
-Los Acuaterrarios.
Solemos llamar acuaterrario a cualquier terrario que tenga una parte de agua y otra de tierra, ya sea mas grande o mas pequeña. Pero los autenticos Acuaterrarios principalmente sirven para para el cuidado de anfibios y reptiles acuaticos, es decir, tortugas acuaticas, cocodrillos, serpientes acuaticas y algunos lagartos.
Un Acuaterrario dispone siempre de una gran parte de agua y una parte de tierra mas pequeña. La parte terrestre es donde los animales acuden a tomar el sol, debe estar dispuesta de forma que los animales puedan salir del agua sin dificultades.
La parte terrestre se puede estructurar de varias formas, de esquina a esquina en diagonal o del cristal posterior a los cristales laterales, tambien es posible una parte cuadrada que parte desde el cristal porterior. Como zonas de orillas podemos poner trozos de troncos, piedras, trozos de corteza, grava o arena gruesa.
En el cuidado de los anfibios la parte de tierra debe estar humeda,( en caso de tener reptiles ( tortugas por ejemplo ) esta parte debe estar seca en la mayor parte posible.
Cuando se cuidan especies pequeñas, se puesen poner plantaciones frondosas si los animales son pocos, especialmente si el recipiente es muy grande. Los animales pequeños no destrozan la vegetacion, mientras que no ocurre lo mismo con especies grandes, en este caso hay que renunciar por completo a las plantas o colocarlas en un lugar que no sea accesible para los animales.
Las ramas cubiertas de musgo colocadas en tierra son muy decorativas, tambien son bonitas las ramas para trepar sobre la superficie del agua, cubiertas de plantas trepadoras. Cuando hay pocos animales el agua se contamina muy poco de excrementos y de orina. En la parte de agua unas plantas acuaticas llevan a cabo la limpieza biologica, nos pueden ayudar para ho hacer cambios de agua tan frecuentes.
Durante el dia la temp. atmosferica tiene que ser mas alta que la temp. del agua para contrarestar el peligro de enfriamiento, por este motivo hay que colocar siempre una lampara calefactora sobre la parte terrestre y nunca sobre la parte del agua. Tambien depende de la especie que queramos tener y la temp. que tengamos en la habitacion.
Dos post despues podreis ver una foto de un mini- acuaterrario que hice, para que os hagais una idea.
- Otros tipos de Terrarios. ( * los mencionare pero no pondre mucha informacion salvo que algun usuario lo necesite )
- Terrario de cuarentena *
- Terrario Habitacion * ( toda una habitacion hecha un Terrario )
- Los invernaderos como Terrarios.
Podemos montar un gran invernadero de varios metros de longitud y anchura o un espacio con gran numero de terrarios aislados. *
- Los terrarios mixtos.
En los terrarios mixtos que se alojan diferentes especies de animales, conduce frecuentemente al desastre ya que la competencia y el estres no tardan en aparecer. Los habitantes de estos terrarios no deben ser rivales declarados. Si no estamos seguros de que especies son compatibles, mejor no combinar.
- Acuarios
Un acuario ofrece un ambiente adecuado para el desarrollo de los anfibios, la parte superior debera estar protegida por un cristal colocado en el borde o una rejilla de aluminio o plastico ( mosquitera ). Se colocan las plantas dentro del acuario y se ilumina adecuadamente con lamparas fluorescentes, se filtra el agua y se cambiara regularmente 1/3 de la misma Se sifona el fondo en cada cambio de agua. Pondremos calefaccion adecuada y los animales no se meten hasta unos 20 dias despues de haber completado el equipamiento del mismo.
-Terrarios de exterior ( al aire libre )
Por lo general se distingue de otros terrarios por su tamaño, podemos partir de un terrario de 4m cuadrados. Son adecuadas las superficies de 10 a 50 m cuadrados. Las ventajas del terrario al aire libre es la irradiacion solar total, posibilidad de crear condiciones climaticas naturales, la posibilidad de hibernacion de algunas especies y la facilidad y el cuidado de los animales y las plantas. *
Hasta aqui de momento, si alguien necesita mas informacion que pregunte a ver si se le puede ayudar.
Os dejo un par de fotos de las Bombinas Orientalis que tenia...


Saludos.