Hola a todos. Os consulto una cuestión que no he encontrado tratada en el foro, aunque puede que se me haya escapado. Tengo un acuario desde hace varios años, y desde el principio uno de sus habitantes ha sido siempre un pequeño cardumen de cardenales. Estos peces tienen innegables ventajas: son bonitos, pacíficos, pequeños (para mí esto es importante porque en el mismo espacio peces pequeños estarán mejor que peces grandes, en principio)... Pero leo en todos los sitios que la mayoría o incluso la totalidad de los que se comercializan no se crían en cautividad, sino que son capturados en los rios americanos en los que viven por millones!!!!
Si esto es así, me interesa mucho informarme sobre el tema. Mi duda razonable es la siguiente: como poco veo probable que estas capturas sean negativas para el medio, poco respetuosas con el entorno... En un mundo (la acuariofilia) en el que la inmensa mayoría de las especies se crían en cautividad, me parece una pasada "consumir" especies que son capturadas en vivo. Otra cosa sería estar seguros de que estas capturas se realizan respetando otras especies, respetando el hábitat... pero lo dudo mucho, la verdad. ¿Me podríais informar sobre esto, por favor?
Gracias,
alfredo